La Vitamina de la Belleza y la Claridad: Cómo la Vitamina A Nutre la Piel y la Vista.
This is a subtitle for your new post

Cuando se trata de vitaminas, la Vitamina A quizá no siempre esté en el centro de atención—pero merece una ovación de pie. Este nutriente poderoso apoya desde una piel radiante y una visión clara hasta un sistema inmunológico fuerte.
En Blossom Med Spa en Los Ángeles, nos encanta ayudar a nuestros clientes a sentirse en su mejor versión, y la Vitamina A es un nutriente que realmente brilla cuando se trata del bienestar integral del cuerpo.
¿Qué es la Vitamina A?
La Vitamina A es una vitamina liposoluble que tu cuerpo almacena en el hígado y utiliza según lo necesite. Viene en dos formas principales:
- Retinoides (Vitamina A preformada): Se encuentran en alimentos de origen animal como los lácteos, los huevos y el pescado.
- Carotenoides (provitamina A): Se encuentran en frutas y verduras coloridas, como las zanahorias, los camotes, las espinacas y la col rizada.
Tu cuerpo puede convertir los carotenoides en Vitamina A activa, lo que te da flexibilidad en la forma de obtener este nutriente vital.
Beneficios de la Vitamina A
La Vitamina A cumple muchas funciones importantes para tu salud:
- Piel sana y radiante: Favorece la renovación celular, reduce la inflamación y estimula la producción de colágeno.
- Visión clara: Es esencial para la visión nocturna y para mantener los ojos sanos.
- Sistema inmunológico fuerte: Ayuda a tus defensas a protegerte contra infecciones.
- Crecimiento y reparación celular: Desempeña un papel clave en el crecimiento de tejidos, la cicatrización de heridas y la salud celular.
Sin suficiente Vitamina A, podrías notar piel seca, dificultad para ver de noche, un sistema inmune debilitado o una recuperación más lenta de heridas.
¿Dónde encontrar Vitamina A en los alimentos?
La Vitamina A se encuentra fácilmente en una gran variedad de alimentos. Entre las principales fuentes están:
- Alimentos de origen animal: Productos lácteos, hígado, pescado y huevos.
- Alimentos de origen vegetal: Zanahorias, camotes, verduras de hoja verde, calabaza, melón cantalupo y pimientos rojos.
¡Comer un plato lleno de colores no solo es atractivo—también es una de las mejores maneras de asegurarte de obtener suficiente Vitamina A!
¿Cuánto necesitas—y cuánto es demasiado?
La ingesta diaria recomendada (IDR) para adultos es de aproximadamente 900 mcg (hombres) y 700 mcg (mujeres). La mayoría de las personas puede obtener lo que necesita con una dieta equilibrada.
Pero más no siempre es mejor: un exceso de Vitamina A puede acumularse en el cuerpo y causar dolores de cabeza, náuseas, mareos o incluso daño hepático en casos extremos. Dosis altas a largo plazo también pueden aumentar el riesgo de pérdida ósea.
Siempre consulta con tu proveedor de salud antes de iniciar suplementos.
Interacciones con medicamentos
La Vitamina A puede interactuar con ciertos medicamentos, entre ellos:
- Orlistat (para la pérdida de peso): Reduce la absorción de Vitamina A.
- Medicamentos retinoides (como isotretinoína para el acné): Pueden aumentar el riesgo de toxicidad al combinarse con suplementos.
- Algunos tratamientos contra el cáncer y anticoagulantes, que también pueden verse afectados.
Por eso es importante revisar tu rutina de suplementos con tu proveedor de salud.
Quién debería considerar la terapia con Vitamina A?
Podrías beneficiarte de apoyo extra con Vitamina A si experimentas:
- Piel seca o cicatrización lenta de heridas
- Problemas para ver con poca luz o ceguera nocturna
- Deficiencias en la dieta (especialmente si no consumes muchas frutas, verduras o productos de origen animal)
- Infecciones frecuentes o un sistema inmunológico débil
Sin embargo, la suplementación no es para todos. Debido a que la Vitamina A puede interactuar con ciertos medicamentos, es importante hablar primero con un profesional de salud.
En Blossom Med, personalizamos los planes de tratamiento para adaptarlos a tus metas de salud y estilo de vida únicos.
🌸 Visita
www.blossommedla.com para agendar tu consulta o cita de bienestar en
Blossom Med.
Es hora de nutrir tu cuerpo desde adentro hacia afuera.
References
- Mayo Clinic. (2024). Vitamin A. Retrieved from https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements-vitamin-a/art-20365945
- National Institutes of Health, Office of Dietary Supplements. (2024). Vitamin A Fact Sheet for Consumers. Retrieved from https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminA-Consumer/
- Cleveland Clinic. (2023). What Is Vitamin A? Benefits, Sources and Symptoms of Deficiency. Retrieved from https://health.clevelandclinic.org/vitamin-a
- Tanumihardjo, S. A. (2014). Vitamin A and immunity: an overview. Journal of Clinical Medicine, 3(1), 1–12. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3936685/
- NCBI Bookshelf. (2023). Vitamin A Deficiency. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing. Retrieved from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK482362/







